Cézanne representa el paso del siglo XIX al siglo XX en el arte

El pintor francés Paul Cézanne (1839-1906), uno de los artistas más influyentes del siglo XIX, influyó en el arte de los cubistas, fauvistas y sucesivas generaciones de artistas de vanguardia, por su método único de construir la forma con el color y el enfoque analítico de la naturaleza
Durante una vida laboral que abarcó cuarenta y cinco años, Cézanne dio forma a casi 1000 pinturas, de las que alrededor de 160 son retratos. El documental “Cézanne. Retratos de una vida”, realizado por Phil Grabsky, ofrece una visión única y fascinante de este aspecto central de su trabajo, destacando las especiales características pictóricas y temáticas de sus retratos, abarcando desde múltiples retratos de él y su esposa, Hortense Fiquet, incluidos los conocidos retratos en el baño, hasta los de su tío Dominique y los últimos que pintó del jardinero Vallier, quien le ayudó en su estudio en Les Lauves, en Aix-en-Provence.
Organizada en colaboración con el Musée d’Orsay, de París y la National Gallery of Art de Washington DC, el documental incluye entrevistas con comisarios de exposiciones y expertos de la Nactional Portrait Gallery de Lodres, el MOMA de Nueva York, la National Gallery of Art de Washington y el Museo d’Orsy, y mediante la lectura de cartas del propio artista nos lleva a los lugares en que vivió y trabajó quien hasta la fecha ha sido el menos conocido de los pintores impresionistas que, para el experto en Historia del Arte Hector Obalk es “superior a todos los otros pintores de la ‘modernidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario